Consumir café antes de entrenar, parece tener ciertos beneficios funcionales que estan repaldados por la ciencia, contrario a la idea convencional de que el café podria aumentar la presion arterial. Un estudio publicado en el Internatinal Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism, encontró que los atletas que tomaron cafeína antes de ejercitarse quemaron acerca de un 15 por ciento más de calorías durante las tres horas siguientes después de ejercitarse, comparados con esos que no lo hicieron.
Aquí hay 5 beneficios de tomar café antes de ejercitarte:
Mejora la microcirculación
Investigadores japoneses descubrieron recientemente que las personas que no eran tomadores regulares de café experimentaron un 30 por ciento de mejoría en la circulación de la sangre después de tomar 5 onzas de café regular, comparado con esos que tomaron descafeinado. Mejorar la circulación de la sangre equivale a mejorar la oxigenación de tus tejidos, lo cual puede mejorar tu desempeño al ejercitarte.
Reduce el dolor
En la misma investigación se encontró que la dosis de café equivalente a dos o tres tazas tomadas una hora antes de media hora de entrenamiento, reduce el nivel en que los participantes perciben el dolor de los músculos. Esta reducción en el dolor podría permitirte entrenar un poco más allá de tus límites, lo que es importante sobre todo cuando realizas entrenamientos de intervalos de alta intensidad.
Mejora la resistencia
Un análisis en el 2005 concluyó que la cafeína puede reducir la percepción de tu nivel de esfuerzo en un 5 por ciento más, haciendo que el ejercicio se sienta más fácil. Más aún, la cafeína mejora el desempeño cuando te ejercitas en más de un 11 por ciento, lo que parece estar relacionado con la reducción en como percibes el esfuerzo que haces.
Preserva los músculos
Según los investigadores, el café dispara un mecanismo en tu cerebro que libera el BDNF. Además de en el cerebro, esta proteína, también se expresa en tus músculos, dándole soporte a la psicomotricidad de los mismos. La degradación de esta es parte del proceso que explica la atrofia muscular relacionada con la edad. En este sentido el café puede ayudar a mantener el tejido del músculo más joven.
Mejora la memoria
El factor BDNF también activa las células del cerebro para convertirlas en nuevas neuronas, lo que puede tener beneficios definitivos en tu función cerebral. Investigadores en un estudio llevado a cabo en Johns Hopkins University, encontraron que 200 miligramos de cafeína resaltaron la memoria de los participantes por hasta 24 horas.
Cuando se toma café después del ejercicio
Cuando se ingiere antes de entrenar, el café te dará un buen impulso, y trabajará para acelerar los beneficios del ejercicio, estimulando la producción de energía y la quema de grasa. Sin embargo, tomar un café después de ejercitarte es bueno también, ya que mantendrá la quema de grasa y superará las reservas de grasa para obtener energía. El café después del ejercicio seguirá imitando los efectos del ejercicio en tu cuerpo durante todo el tiempo a medida que se continúe el ayuno, hasta la próxima comida.
Si haces ejercicio en la noche, debes saltar la taza de café, ya que esta combinación pudiera afectar seriamente tu ciclo de sueño y mantenerte desvelado.