Las lesiones pueden acumularse con el tiempo, poco a poco cada vez más y más intensamente hasta que no se puede realizar un ejercicio determinado. Estas pueden aparecer de repente debido a un movimiento en falso que te produce un súbito dolor.
La mejor manera de lidiar con las lesiones es no conseguirlas en primer lugar, y aunque esto suene tan sencillo, conociendo de antemano lo que podemos hacer, se pueden prevenir.
Aquí hay 5 cosas que deberías hacer para no lesionarte mientras realizas tus entrenamientos:
Calienta siempre
Siempre asegúrate de calentar antes de empezar a ejercitarte. El calentamiento es algo que muchos saltan y es una de las cosas más importantes y, que si la saltas, te puede llevar rápidamente a lesionarte si no tienes cuidado.
Asegúrate de hacer 5 a 10 minutos de calentamiento antes de tu sesión de entrenamiento. No importa si es cardiovascular o algún calentamiento dinámico, este es vital para evitar lesiones.
Por otro lado, no te estires durante el calentamiento. Déjalo para el final del entrenamiento, como parte del enfriamiento.
Nunca te ejercites con un nivel muy alto de fatiga
Asegúrate de nunca ejercitarte en un estado alto de fatiga. Te aseguro que si lo haces no podrás dar ni siquiera un 50% de tu esfuerzo al momento de entrenar. Muchas veces es preferible que te quedes en casa y no empujarte a ir al gym, si tu cuerpo te está diciendo claramente que no lo fuerces.
Entiende cuando necesitas empujarte y cuando no lo necesitas, ya que la mayoría de las lesiones pasan cuando debiste hacer escuchado tu cuerpo.
Baja el peso si no puedes mantener una forma correcta
Cuando nos ejercitamos es importante mantener una forma correcta al hacer los movimientos. Con lo cual nada debe sacrificar esto. Si no puedes realizar el movimiento tal y como se debe, no lo hagas.
Muchas veces una de las razones de por qué la gente no realizan los ejercicios con la forma apropiada es porque están levantando mucho peso.
Si no mantienes la forma correcta, bájale el peso y vigila si puedes corregir la forma.
Es mucho mejor usar un peso más liviano que usar una forma que no sea la correcta. Tus resultados serán mejores y tu riesgo de lesión menor.
Escucha tu cuerpo
Es también importante que te tomes tiempo para escuchar tu cuerpo. Si te sientes alguna dolor o incomodidad, no lo ignores.
Mientras la fatiga muscular del final de un set es una cosa, el dolor en las articulaciones que sucede cada vez que haces un movimiento es otra. Asegúrate que entiendas la diferencia entre un dolor bueno y un dolor malo.
Desde que sientas el dolor malo, para. Si no lo haces, la lesión será prácticamente inevitable. Tu cuerpo es mucho más inteligente de lo que crees, la mayoría de la gente no escucha su cuerpo y ésta es una de las principales razones que provocan una lesión.
Entrena bien alimentado
Si planeas hacer un entrenamiento sin haber comido antes, tendrás bajos niveles de glucosa, lo que te hará sentir débil y tembloroso.
Esto puede provocar que dejes caer el peso o que utilices una forma incorrecta mientras haces el movimiento.
Es verdad que no necesitas comer antes de hacer una sesión moderada de cardio, sin embargo antes de un entrenamiento de intervalo y entrenamiento de fuerza algunos carbohidratos y proteínas son mandatorios.
En conclusión
Cuando sufres una lesión, hay una cosa de la que puedes estar seguro, tus entrenamientos estarán limitados. Esto afectara tus objetivos de fitness, lo que probablemente te ocasionará frustración y desencanto.
Así que ten bien en cuenta lo que debes hacer al entrenar para evitar futuras lesiones y, tener un mejor y consistente desempeño en tus entrenamientos.
¿Cuál otra cosa podrías agregar a la lista para evitar las lesiones mientras entrenamos?