En mi último artículo vimos algunos tips que nos pueden ayudar a entrenar cuando, en realidad, no queremos hacerlo. Sin embargo tomar descansos entre un entrenamiento y otro es tan importante como ejercitarnos.
Por muchas razones, descansar también es importante. Aquí hay algunas de ellas:
Descansar ayuda a tus músculos a recuperarse y a crecer
Cuando entrenas tus fibras musculares sufren pequeños desgarros y es cuando descansas, que éstas se recuperan, haciéndose más fuertes y más grandes de lo que eran antes. En este sentido, se construye la fuerza y el volumen no durante el entrenamiento, sino después, cuando estas adolorido y durante el descanso. Esto se aplica tanto al entrenamiento de fuerza como al cardiovascular.
Descansar te ayuda a que tu peso no se estanque
Muchas personas creen que la clave para perder peso es hacer mucho cardiovascular, por ejemplo. Lo primero que necesitas es una mezcla de cardio y fuerza y no hacer demasiado cardio. Recuerda que uno de las desventajas de hacer demasiado cardiovascular es que tu cuerpo se pone en modo de conservación, y empieza a quemar músculo en vez de grasa. Esto hace que tu metabolismo se estanque y no pierdas peso.
Descansar aumenta la motivación
Cuando haces demasiado ejercicio tu cuerpo se fatiga, y es que el ejercicio después de todo es una forma de estrés. Cuando descansas intencionalmente le estas mandando una señal a tu cuerpo y a tu mente, de que en realidad te mereces el descanso. La prueba es que cuando regresas entrenas con más energía y motivación.
Descansar te ayuda a regular el apetito
Mientras más entrenas, mas energía tu cuerpo necesita y mas hambrienta estarás. Es por esto que los descansos pueden regular tu apetito en caso de que estés comiendo demasiado.
Descansar te ayuda a dormir mejor
Una cantidad saludable y balanceada de ejercicio puede ayudarte a dormir bien. Pero si te sobreentrenas y no descansas, pueden incrementar los niveles de cortisol, lo que puede interrumpir tu sueño y crearte un aumento de peso.
¿Cuánto descanso?
Tus días de descanso dependerán de tu rutina de ejercicio. Las personas mayores necesitan más días para recuperarse y los que trabajan con mucho peso también.
Algo muy importante para tener en cuenta es que tomar descansos entre un entrenamiento y otro no significa pasarse todo el día sentada en un sofá, puedes todavía estar físicamente activa, dar un paseo o tomar una clase de yoga.