Elevación de cadera o puente—bridge–es un ejercicio perfecto no solo para redondear tus glúteos, sino también para mantener una espalda saludable y libre de molestias.
La elevación de cadera trabaja toda la cadena posterior de músculos que incluye desde los glúteos, la espalda baja, hamstrings y los músculos de la pantorrilla.
Aquí hay 3 razones importantes de por qué no debes dejar de hacer elevación de cadera:
1.- La elevación de cadera reduce el dolor en las rodillas y la espalda baja
La cadena posterior de músculos tiende a dejarse de lado la mayoría de las veces, no importa si es en las actividades diarias o en los entrenamientos de alta intensidad. Y es que los cuádriceps usualmente hacen la mayoría del trabajo. Esto provoca muchas veces el síndrome de la cintilla iliotibial–común en muchos corredores, pero no exclusivo de ellos. La elevación de cadera ayuda en este caso a trabajar los músculos de la cadena posterior.
2.- La elevación de cadera mejora el desempeño atlético
Unos glúteos fuertes son la clave para producir poder. El Poder es lo que ayuda en los movimientos atléticos. Fortalecer los glúteos te ayudará a hacer mejores sprints, a saltar más alto y a tener más ímpetu en el campo de entrenamiento.
3.- La elevación de cadera fortalece tu core y por consiguiente mejora tu postura
Este ejercicio activa todos los músculos del core, incluyendo todos los abdominales (transversales, oblícuos y el recto mayor). Cualquiera de las variaciones de estos ejercicios trabajará de manera profunda estos músculos.
Como la elevación de cadera trabaja y fortalece tu espalda y glúteos, esto te ayudará a su vez a tener y mantener una buena postura.
¿Cómo se realiza?
Para ver como se realiza una elevación de cadera pincha aquí
Dos variaciones del ejercicio
Elevación de cadera con los pies unidos, pincha aquí para verlo
Elevación de cadera con una pierna, pincha aquí para verlo