Desde que somos lo que hacemos repetidamente, no podemos obviar el hecho de que nuestros hábitos o prácticas van dándole forma a nuestros estilos de vida y a nuestro futuro.
Mirándolo desde otra perspectiva y en mi caso, son mis hábitos o prácticas los que les dan sentido a mis días. Son mi asidero. Todo está programado a partir del momento después de haber llevado a cabo estas rutinas.
Muchas veces me he visto envuelta en proyectos de trabajo u otros asuntos relacionados a la vida familiar y esto me ha hecho entender la importancia de mis prácticas. En este sentido, las he dividido en hábitos No Negociables mensuales, semanales y diarios. Y hay, también, otras prácticas que no están contempladas en mi vida.
He elegido compartir contigo de 3 a 7 de cada una de ellas y aquí te las listo:
Hábitos o Prácticas Diarias No Negociables
De 10 a 15 minutos de meditación al levantarme. Para esto uso la aplicación Insight Timer.
De 10 a 15 minutos de journaling. Simplemente escribir en base a como dormí, como me siento, por qué estoy agradecida y cuál es el plan del día. A veces escribo un poco más acerca de mi yo futuro.
De 30 a 45 minutos de ejercicio. Incluye fuerza y cardio y uno o dos días de Yoga Flow. Mi cardiovascular es casi siempre caminar.
8 horas de sueño. Me voy a la cama entre 9 y 10 pm y me levanto entre 5:30 y 6:30 am
Por lo menos (obligatorio y no negociable) un bloque de trabajo de enfoque profundo sin distracciones de 60 minutos. Lo ideal serían 3 o 4.
45 minutos de lectura del libro en turno.
Por lo menos 12 horas de ayuno intermitente.
Hábitos o prácticas Semanales No Negociables
Dos caminatas de 50 minutos. Los demás días camino alrededor de 30 o 35 minutos a paso bien rápido.
Un día completo sin redes sociales.
Perderme en un libro o el libro de turno durante casi todo el día.
Dos horas de playa preferiblemente entre 9 y 11 am. A veces en la tardecita después del trabajo.
Hábitos o prácticas mensuales No Negociables
Juntarme con mis hijos y si es en una cena Jeffersoniana mejor. Aquí tengo que mejorar, la distancia puede ser un impedimento para que esto se lleve a cabo.
Repasar mis entradas de diario (journaling) y reflexionar acerca de mis logros del mes y mis entradas de gratitud. Y cómo voy sanando.
Un día o medio día fuera de la casa disfrutando la naturaleza.
Lo que está fuera de contexto en mi vida
Fumar.
Alcohol más de dos veces al mes. Hay meses que no tomo nada.
Televisión, cable y noticias. Hace años no tengo televisión y si bien es cierto que tengo Netflix, uso mi computadora para ver cosas puntuales, generalmente series en las que aprendo y disfruto de una buena actuación o buen acento como las inglesas.
Estos son los hábitos o prácticas que llevo a cabo para mi bien estar y mi paz mental o para mi salud física, cognitiva y emocional. Teniendo siempre presente que una buena salud física y un sistema nervioso en calma es lo que necesito para sanar y estar aterrizada. Eso me dará a su vez la claridad y creatividad que necesito para seguir poniendo un poquito de valor en este universo.
Y si te estás preguntando acerca de mis hábitos de nutrición, la verdad es que me manejo tan bien que no necesito mucha estructura en esta dimensión del bienestar. Lo que no hago es comer comida chatarra.
Aprovecho para contarte que estaré de vacaciones durante todo el mes de mayo, con lo cual no estaré escribiendo nuevos artículos hasta el día 2 de junio. Que tengas un feliz mes de mayo y nos vemos a la vuelta.