Muchos de nosotros tenemos una batalla con nuestra mente. A veces parecería como que ésta no puede callarse. Que ese monito que tenemos ahí dentro no tiene otra cosa que hacer, solo hacernos la vida imposible. Haciéndonos sentir exhaustos y desenfocados.
Si esto resuena contigo, imagino te estarás preguntando ¿Cómo puedo callar esa vocecita? ¿Cómo puedo salir de mi cabeza y aclarar mi mente? Afortunadamente hay una manera de hacerlo. Te cuento.
Hipofrontalidad Transitoria
La hipofrontalidad transitoria (Transient Hypofrontality) se da cuando nuestra corteza prefrontal, que es la parte de nuestro cerebro donde ocurre la mayor parte del pensamiento secuencial y la toma de decisiones, se apaga o se vuelve más lenta por un momento o transitoriamente. Transient (temporal) Hipo (lento o menos).
Desde que la mayor parte del día nuestra corteza prefrontal esta súper activa, nos la pasamos dándole fuerza a ese diálogo interno que nos atormenta. Así que sabiendo que, cuando entramos en hipofrontalidad transitoria esa parte se apaga o se pone lenta, esa debería ser la clave para salir de nuestras cabezas y liberarnos por un momento.
¿Pero y cómo puedo inducir o entrar en este estado? Te sorprenderá lo fácil que es.
Ejercicio para salir de tu cabeza
El ejercicio induce a la hipofrontalidad transitoria. Y es que cuando te ejercitas (no de manera competitiva) tu cerebro se ve forzado a redistribuir sus recursos. Y como no tienes que tomar ninguna decisión esta parte se apaga. Somos capaces de salirnos de nuestra cabeza (pensamientos) y estar en paz.
Si eres de las personas que hacen actividad física intensa regularmente, estoy segura que esto resuena contigo y que ya habrás experimentado lo que se siente cuando entras en este estado y sales de tu cabeza.
Y más aún. Si no puedes hacer una rutina de ejercicio, puedes todavía experimentarlo en una clase de yoga, caminando o corriendo largas distancias y bailando. El punto es perderte en eso que estás haciendo. Y si me has estado siguiendo durante todos estos meses ya sabes a lo que me refiero cuando digo perderte en eso que haces. Sí, entrar en un estado de flow.
La hipofrontalidad transitoria es una pieza clave en los estados de flow.
Más…
Ayer hablaba de esto en una sesión de coaching y mi cliente me preguntaba: ¿Y qué pasa si no puedo tener a la mano una rutina de ejercicio cuando me siento así? Lo mejor de todo es que puedes conseguir acceder a esto dando un paseo largo, un buen estiramiento (yin yoga). Simplemente moviéndote. Saliendo de tu cabeza y entrando en tu cuerpo. Fácil.
Así que para una mente más calmada, feliz y en paz ya sabes lo que debes hacer para entrar en hipofrontalidad transitoria o flow 😉
Referencia: Transient Hypofrontality — The scientifically verified way to get out of your head and stop overthinking