El ayuno intermitente es la nueva ¨dieta¨ y personalmente creo que vale la pena intentarlo.
Es realmente–no es una dieta–un protocolo de alimentación donde se alternan períodos en los que no se consume ningún alimento, salvo por agua, café o té, con períodos de ingesta normal cuidando siempre el consumo calórico. La meta seria comer sensatamente.
Por qué funciona
Este protocolo de alimentación es una excelente opción para mantenerte saludable y en forma. Y, no es una dieta. Realmente lo que lo diferencia de las dietas es que parece difícil de llevar a cabo pero no lo es.
Las dietas parecen fáciles, pero cuando las llevas a cabo resultan realmente difíciles de seguir e implementar y, sus resultados no son duraderos.
Al comer menos frecuentemente durante el día tu organismo descansa. Imagínate comer cada 4 horas en un período de 12 horas. Tu cuerpo está todo el tiempo trabajando en la digestión, suben los niveles de insulina y la quema de grasa se vuelve un gran reto o sería casi imposible.
Cuando tu cuerpo está en modo de ayuno, tus niveles de insulina han disminuido y es más fácil que este utilice la grasa que se encuentra almacenada como combustible. Por eso es tan efectivo para quemar grasa, combatir la inflamación y en este sentido perder peso.
Cómo puedes empezar
El protocolo más utilizado es el de 16/8, que sería ayunar por 16 horas e ingerir alimentos durante 8 horas. Es simplemente saltarte una comida, respetando ciertas pautas. Sin embargo he llevado a cabo el de 14 horas y he tenido mucho resultado.
Mañana simplemente salta el desayuno y no comas nada hasta el almuerzo y luego cena. Puedes parar de comer a las 8 pm y luego al día siguiente vuelve a intentarlo.
Si te cuesta esperar hasta el almuerzo, come algo a las 10 (14 horas) y así lo vas rodando hasta hacer las 16 horas.
Hay personas que se saltan la cena y hay otras que se saltan el desayuno. La clave es contar 16 horas desde tu última comida, teniendo en cuenta que si saltas el desayuno y tu última comida será la cena, debes cenar por lo menos dos horas antes de irte a dormir. Esto para que tu sueño no se vea afectado.
Tips generales para el Ayuno Intermitente
3 tips importantes
Empieza con el protocolo que sea más fácil para ti. No tienes que empezar con el de 16/8. Puedes hacerlo empezando con 12 horas que es el mínimo e ir subiendo a 14 y luego a 16. De esta manera el cambio no será tan drástico.
Mantente hidratado, específicamente durando las horas en que estas ayunando. Tan pronto como te despiertes en la mañana–esto aplica para siempre–tomate uno o dos vasos de agua y mantente tomando durante todo el día.
Enfócate en alimentos enteros y no en alimentos procesados. Esto es muy importante, ya que para hacer ayuno intermitente se debe tener una buena base de alimentación.
Otros tips
Puedes consumir agua, café y té mientras ayunas.
Hay que ejercitarse para que el ayuno sea exitoso: Ayuno + Ejercicio = Resultados.
Ejercitarte durante las horas en que estas ayunando.
Planea tus comidas de antemano.
Planea tu ayuno en días donde sabes que vas a estar ocupado.
Alimentos permitidos
Proteínas como las lentejas, frijoles, chía, tofú, edamame, pechuga de pollo, salmón, sirloin, steak, tuna, huevos.
Todos los vegetales.
Todas las frutas, sin embargo consume las menos azucaradas, fresa y manzana.
Otros alimentos misceláneos como nueces, café, té, kombucha, sal marina, pimienta, aceite de oliva, jugo de limón, mantequilla, vinagre, especias, miel.
Más…
El ayuno intermitente me ha funcionado a mí y a la mayoría de mis clientes. Es beneficioso aunque no cambies tu dieta actual, pero increíblemente efectivo si te mueves a una buena base de alimentación. Y aunque este protocolo de alimentación suene raro para muchas personas, es muy prometedor. A diferencia de todas las soluciones que ofrece la industria de las dietas que, lo que mayormente promueven, es el estilo de vida yo-yo.
Lectura sugerida: Intrigued by Fasting? Here’s the Latest Science on Four of the Primary Health Benefits
Aquí te dejo el enlace para que puedas bajar de manera gratuita mi eBook: Guía Fácil y Rápida para entender e Implementar el Ayuno Intermitente.
Si te interesa ser parte de mi programa de Ayuno Intermitente haz click en el link para que veas toda la información y ponte en contacto conmigo vía mis redes sociales y trabajemos juntas por un mes.
Haz click aquí: Ayuna con Pili