La mayoría de mis clientas están en la mediana edad y a casi todas les atormenta el tema del metabolismo y la ganancia de peso y por supuesto, lo difícil que es para algunas perder peso. Y es que el metabolismo en los 50 llega a ser más lento, debido a algunos cambios que se suceden en esta etapa.
Según la Clínica Mayo la mujer promedio entra a la menopausia a los 51 años. Cuando eso sucede, la producción de estrógeno y progesterona decae drásticamente, dando paso a la pérdida de masa muscular, masa ósea y ganancia de peso debido a los cambios hormonales.
En este sentido es importantísimo tener en cuenta que el entrenamiento de fuerza es clave en este proceso. Es cuando tus huesos están en riesgo de lesión y es cuando más masa muscular pierdes.
Ojo con el consumo de azúcar
Otro punto importante en esta etapa es el consumo de azúcar. Mientras envejeces, tu cuerpo no es capaz de mover la glucosa—nuestra primera fuente de combustible—eficientemente en nuestras células para obtener energía. Cuando eso pasa, el cuerpo tiene que hacer algo con la glucosa que no va a las células, entonces este termina almacenándola como grasa.
Por esto, monitorea tu consumo de azúcar y carbohidratos, haz suficiente ejercicio y consume bastante proteína.
Duerme lo suficiente
Cuando duermes poco, tu metabolismo se pone lento para conservar energía, lo que hace que haya una liberación de la hormona del stress—cortisol. Cuando se tienen niveles consistentes de esta hormona aumenta el crecimiento y almacenamiento de células de grasa, ya que el tejido de grasa visceral contiene un elevado número de receptores de cortisol que responden al cortisol circulante en la sangre. Como resultado, esto puede afectar negativamente el metabolismo.
Más…
Algo para tener en cuenta es que no es solo en los 50 que, debemos preocuparnos por ejercitarnos con entrenamientos de fuerza, es también necesario en los 30 y los 40. A partir de los 30 años perdemos un 1% de masa muscular anual, sin embargo no tiene que ser así si se realizan entrenamientos de fuerza dos o tres veces a la semana.
Recuerda que cuando no utilizamos nuestros músculos estamos prácticamente diciéndole a nuestro organismo que no los necesitamos, y estos comienzan entonces a almacenar grasa.
Otro punto no menos importante, es que generalmente las mujeres en los 40 hacen de las famosas dietas yo yo un estilo de vida, ya hemos visto la dañina incidencia que tienen estas dietas en la pérdida de peso. Algo para tomar en cuenta y no arrastrar ese estilo de vida a la etapa de los 50.
¿Estás tomando las precauciones para llegar saludable a los 50? Si ya estás en la mediana edad, ¿estás haciendo ejercicios de fuerza? ¿Cómo es tu consumo de azúcar? ¿Duermes lo suficiente?