Muchas de las metas del nuevo año, cada año, quedan sin lograrse, y más aún, dentro de los primeros quince días de Enero quedan en el olvido. El tema de las metas supone un reto que va más allá de nuestra capacidad mental y física si no tenemos claro qué es eso que queremos lograr.
Lo que a mí me ha funcionado y esta es la idea que quiero compartir contigo es primero pensar en, qué funcionó el año pasado y que no funcionó. A partir de ahí elegir por lo menos dos metas que quiero lograr que pudieran derivarse de lo que funcionó o no funcionó.
Trabajar sobre lo que resultó haciendo un upgrade. Dejando ir lo que no me resultó y dejando ese espacio para otras cosas que pueden convertirse en nuevos hábitos. Como por ejemplo tener tiempo libre para la contemplación o para estar en la naturaleza.
Trabajando en las metas del nuevo año desde otra perspectiva
Si pudiera ir atrás y elegir de nuevo, hacerte estas preguntas:
¿Qué haría igual? ¿Qué haría diferente?
Lo que haré con mis metas del nuevo año
Para seguir desempeñándome de manera óptima y en la dimensión física del bienestar lo que me funcionó y seguirán siendo metas en el 2022 ha sido:
Ayuno Intermitente de 12 o 13 horas. Sin saltar comidas, cenando temprano y desayunando a más tardar a las 8:30
Ejercitarme 5 días por 30 minutos. Tres días con ejercicios de peso corporal, con pesas y bandas de suspensión, dos días 20 minutos de yoga flow. Y a estos 5 días agrego una caminata de 20 minutos al final del día (segundo workout). Y un sexto día hago una caminata larga. Para mí caminata larga es 45 minutos. Para ti puede ser una hora o más. Un séptimo día de completo descanso.
Recordando que mi sueño se empieza a construir desde que me levanto, tomar sol o mirar al sol dentro de la siguiente hora después de levantarme (ritmo circadiano) y de igual manera ver el atardecer, lo que hago cuando salgo a caminar en la tardecita.
Estas tres cosas me funcionaron perfectamente este 2021 y estarán presentes en el 2022.
En la dimensión cognitiva del bienestar tuve que hacer en éstas últimas semanas de este año un gran ajuste para poder recuperar mi enfoque y calma.
Sacar intencionalmente dos o tres horas de mi día para construir bloques de 50 minutos de enfoque profundo sin ninguna distracción con 10 minutos de descanso. Esto me ha ayudado a volver poco a poco a mi hora diaria de lectura y a escribir mis artículos. Dos cosas que me hacen entran en flow y que dejé de conseguir por estar distraída todo el tiempo. Eso no me funcionó.
Lo que quiero que te lleves de este artículo
Enfócate en una o dos metas.
Deja espacio en tu año nuevo solo para estar en silencio, contemplar, escribir o estar en la naturaleza por lo menos una vez a la semana. Ideal todos los días.
El que mucho abarca poco aprieta.
Recupera tu enfoque con bloques de enfoque profundo sin distracción. Apaga el celular. Flow.
Para elegir tus metas piensa en una o dos dimensiones del bienestar integral para el primer cuarto de año y así sucesivamente.
Mis mejores deseos de que en esta Nochebuena puedas construir momentos perfectos que se queden para siempre y de que tengas una muy Feliz Navidad.