Sé que tienes una agenda muy ocupada, pero quieres mantenerte al día con las últimas noticias e investigaciones sobre fitness y salud. Esta semana cabe dar todo el espacio a este interesante artículo de la Sección Well del New York Times. ¡Atención entrenadores!
Por Anahad O’Connor: El entrenamiento del bombero
4 de 5 bomberos en todos los Estados Unidos están en sobrepeso o son obesos, y aproximadamente la mitad de todos los que mueren en la línea de trabajo cada año, es debido a un ataque cardiaco. Es por esto que ahora un grupo de bomberos conscientes de la importancia de estar saludables, está tratando de cambiar eso con una caridad que ha fundado llamada 555 fitness, la cual ofrece entrenamientos diarios a miles de bomberos en todo el país.
Los entrenamientos están diseñados no sólo para quemar grasa y aumentar la resistencia cardiovascular, sino también para preparar a los bomberos para el reto de llevar 65 libras de más–es lo que pesa su traje—y subir escaleras, atravesar paredes y rodar a través del humo y fuego para cargar personas y rescatarlas.
Mi Comentario: Esto está súper interesante y debería llevarse a cabo en todo el mundo, pues aunque las estadísticas expuestas aquí corresponden a los bomberos en Estados Unidos, es importante entender que, aunque todos debemos estar en forma, lo deben estar con más razón las personas que tienen este tipo de trabajo, tanto los bomberos como los que manejan equipos pesados por ejemplo, y otras tantas profesiones en las que se requiere tener fortaleza y resistencia tanto física como cardiovascular.
Así como muchos de nosotros necesitamos del ejercicio para ser más productivos y estar más enfocados en nuestros trabajos, hay otros que necesitan estar en forma porque su trabajo les demanda más físicamente. Es en este caso es que debemos pensar que tan fuerte y bien preparado físicamente pueda estar un bombero, un mecánico, un conductor de equipo pesado, y así por el estilo.
Breve esbozo de la entrevista al fundador de dicho programa
En el artículo se ha entrevistado al Teniente Robert Piparo–vicepresidente de fitness 555 y coach certificado de crossfit—en el Departamento de Bomberos de Brunswick en Nueva York.
Entre otras cosas se le preguntó, por qué habían tantos bomberos fuera de forma, y aquí sus comentarios:
“La gente tiene una imagen del bombero corriendo hacia afuera de un edificio en llamas cargando un bebé, sin embargo nosotros hemos elegido un trabajo duro y como cualquier otro trabajo intenso, tenemos horarios muy forzados y nuestras horas de sueño son muy interrumpidas. Con lo cual es muy difícil para nosotros comer bien y ejercitarnos”.
“Es por esto que pienso que el entrenamientos funcional es vital para los bomberos porque lo que pasa es que trabajamos en turnos de 24 horas. Puedes estar durmiendo profundamente y de repente 5 minutos mas tarde estar corriendo en un edifico en llamas. Pasando de una frecuencia cardiaca en reposo a 150 latidos por minuto en cinco minutos.
¡Nunca lo había pensado!
“Cuando entrenas en un gimnasio regular y haces 20 minutos de cardio en una caminadora y luego una rutina de espalda y bíceps, te mantienes con un ritmo cardiaco que nunca sube; en el entrenamiento funcional haces movimientos con todo el cuerpo. En la mitad de nuestros entrenamientos tenemos un ritmo cardiaco de esfuerzo máximo como si estuviéramos en un incendio donde nuestro cuerpo nos pide parar y tenemos que seguir adelante hasta que se apague el fuego.
Es por esto que este estilo de entrenamiento—entrenamiento funcional—puede traducirse en una lucha contra incendios, donde tenemos que utilizar y mover todo nuestro cuerpo. Sin haber flexiones de bíceps o tríceps, pero hay un montón de sentadillas, es un entrenamiento que realmente imita lo que hacemos en plena faena.