Sé que tienes una agenda muy ocupada, pero quieres mantenerte al día con las últimas noticias e investigaciones sobre fitness y salud. Por eso, cada semana te traigo dos artículos que te ayudarán a mantenerte informado en estos temas.
En esta entrega les traigo los dos artículos de Gretchen Reynolds de la sección Well del New York Times, por considerarlos los dos muy interesantes.
De Gretchen Reynolds: ¿Puede el ejercicio desacelerar el proceso de envejecimiento?
Casi cualquier cantidad y tipo de actividad física puede retrasar el envejecimiento en lo profundo de nuestras células, según un nuevo estudio. Y la mediana edad puede ser un momento crítico para conseguirlo, al menos por una medida común de envejecimiento celular.
Mi comentario: Estudios recientes han demostrado que el ejercicio puede desacelerar la fragilidad de los telómeros y el mensaje parece estar claro: “el ejercicio es bueno” para tus células y, “más ejercicio en una más grande variedad” es aún mejor.
De Gretchen Reynolds: ¿Por qué los músculos duelen al día o dos después de hacer ejercicio?
Bienvenido a los efectos ambiguos del dolor muscular de aparición retardada, el término científico para los dolores que se acumulan e intensifican un día o dos después de un entrenamiento intenso. Por lo general esto implica no solo dolor, sino también “la pérdida de fuerza y rango de movimiento en la zona afectada,” dijo Scott Sailor, un profesor de kinesiología en la Universidad Estatal de Fresno en Fresno, California y presidente de la Asociación Nacional de Entrenadores de Atletismo.
Mi comentario: El dolor retardado de los músculos ocurre comúnmente después del ejercicio que envuelve el alargamiento y contracción de estos, como correr en una bajada. Pero puede desarrollarse después de cualquier fuerza que es más intensa o prolongada de lo normal para ti.