Sé que tienes una agenda muy ocupada, pero quieres mantenerte al día con las últimas noticias e investigaciones sobre fitness y salud. Por eso, cada semana te traigo dos artículos que te ayudarán a mantenerte informado en estos temas.
De ABC Salud: La cirugía bariátrica también mejora la función física y el dolor articular en la obesidad
Entre otros beneficios, la cirugía bariátrica reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular en la población con obesidad, disminución que se eleva hasta un 70% en el caso del infarto de miocardio en los obesos mórbidos. Es más; la cirugía bariátrica también reduce la incidencia de depresión en las personas obesas y se presenta como la medida más eficaz para revertir la diabetes tipo 2 en esta población. Y a todo ello se aúna, como muestra un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Pittsburgh (EE.UU.), que este tipo de cirugía para la pérdida de peso también induce una mejora de la actividad física y una reducción del dolor, sobre todo a nivel de las articulaciones, asociado a la obesidad.
Mi comentario: Un nuevo estudio llevado a cabo en la Universidad de Pittsburg, determinó la incidencia de la cirugía bariátrica no solo en la pérdida de peso si no también en una reducción en la depresión y en la funcionalidad del paciente.
De Gretchen Reynolds: ¿Puede el entrenamiento de alta intensidad ayudarme a perder peso?
Hace poco escribí acerca de un estudio que muestra que un minuto de entrenamiento de intervalo tiene beneficios para la salud comparados con 45 minutos de entrenamiento de resistencia más moderada. Los lectores dejaron casi 400 comentarios en este artículo, con la cual pensé en abordar algunos de los problemas y preguntas que se hicieron una y otra vez.
Mi comentario: Este es un excelente artículo donde la autora responde algunas de las preguntas más importantes en torno a los entrenamientos de intervalo de alta intensidad o HIIT por sus siglas en inglés, los cuales son una importante tendencia en fitness y la verdad muy pero muy efectivos.