Sé que tienes una agenda muy ocupada, pero quieres mantenerte al día con las últimas noticias e investigaciones sobre fitness y salud. Por eso, cada semana te traigo artículos de fitness y salud que se que te encantarán y te ayudarán a mantenerte informado en estos temas.
De Dr. David Lipschitz: Ejercicios de fuerza para prevenir la pérdida de masa muscular
Hacerse mayor está acompañado de una gradual pérdida de músculo que es reemplazada por grasa. De los 25 años en adelante además de ganar peso, también perdemos musculo, así que a la edad de 50 nuestra masa muscular total es acerca de un 70 por ciento de la que tenemos a los 30, y a los 80 la mitad de nuestro pico de masa muscular se pierde. El peso total del cuerpo permanece constante según la masa muscular es reemplazada por más grasa aún. Con lo cual si tu peso ha sido constante por décadas, tendrás proporcionalmente más grasa a la edad de 60 de la que tuviste a los 25.
Mi comentario:
No podemos parar la pérdida de masa muscular que acompaña a la edad o convertir los huesos de una persona de 80 años, en los de un atleta adolescente. Sin embargo, podemos tener huesos más fuertes y reducir todos los efectos negativos de la pérdida de masa muscular relacionada con la edad, simplemente ejercitándonos, incluyendo dentro de nuestro programas de actividad fisica los entrenamientos de fuerza.
De Gretchen Reynolds: Cómo el ejercicio puede mejorar el cerebro de los niños
La noticia de que los niños piensan mejor si se mueven no es algo nuevo. Estudios recientes han mostrado que las calificaciones de los niños en las pruebas de lectura y matemáticas se elevan si estos hacen una caminata antes, aún si están en sobrepeso y fuera de forma. Otros estudios han encontrado una relación entre el acondicionamiento aeróbico de los niños y la estructura de su cerebro, en áreas comprometidas a pensar y aprender, siendo generalmente más largas entre los jóvenes que están más en forma.
Mi comentario:
Hay que animar a los niños a que sean activos físicamente, haciendo deportes y otras actividades al aire libre. Las investigaciones han demostrado que esto beneficia en gran medida su salud cognitiva, haciéndolos mejores en lo académico.
Espero disfruten estos artículos y tengan un muy feliz fin de semana.