No fue sino hasta hace dos días que había olvidado completamente la importancia de las mitocondrias en nuestro organismo. Gracias al story que publicó en su cuenta de Instagram uno de mis compinches y colegas en Peak Performance. Y qué bueno que alcancé a verla. Hacía referencia a las mitocondrias.
Las mitocondrias, esas fuentes de energía dentro de las células, son mucho más importantes para la salud, enfermedad y envejecimiento de lo que la mayoría de las personas piensan. Así que hay que cuidarlas.
Uno de los principales indicadores cuando las mitocondrias dejan de funcionar correctamente es el envejecimiento. Se dispara la inflamación en el cuerpo. Aparecen enfermedades metabólicas bien conocidas. Desde la obesidad hasta el Alzheimer e incluso cáncer.
Otros factores que afectan la salud de las mitocondrias
Además del envejecimiento, otros factores que no permiten que nuestras mitocondrias estén en forma son:
La falta de ejercicio físico, el tabaco, la contaminación, el exceso de grasas malas y el azúcar. Y uno más, y además con bastante incidencia, imagino lo imaginas, el estrés.
En este sentido aquí te dejo algunas pautas para que puedas mantener tus mitocondrias saludables, recordando que estos órganos son los que se encargan de darle la mayor parte de la energía a nuestras células. Energía necesaria para la respiración celular.
Hiit o intervalos de alta intensidad
Sueño
Vitamina D
Exposición al frío
Meditación
Terminando este artículo me llegó la gráfica que había visto en la historia de mi colega. Mira que interesante:
¿Viste? El poder está en qué tan en forma estén nuestras mitocondrias.
Recuerda que a partir de agosto tendré grupos de entrenamientos de suspensión de hasta 4. En Punta Cana Village, Cap Cana y Romana (a domicilio). Si vives en unos de estos sitios ¡hablemos! Si no, puedes también correr la voz entre tus conocidos que vivan en una de estas localidades.