Para un mejor desempeño: Una buena noche de sueño

Pili Cuadrado

Pili Cuadrado

Siempre estoy pendiente de tener un mejor desempeño en todo lo que hago. Soy una persona muy estructurada en mis días, con lo cual amo los fines de semana en los que aun cuando llevo a cabo mis rituales–power hour–no tengo ningún otro tipo de estructura–horarios–y puedo dormir también hasta que me despierto. Sin alarma.

Esta semana fue dura en el sentido de que me sentí más agotada de lo normal, hubo un recorte en mis horas de sueño, tengo que volver al hábito de defender mi última hora antes de ir a la cama, ¡ay Instagram! Este sábado me he levantado sintiéndome mucho mejor. No solo mi ánimo, si no también mi cutis. Ambos hablan de esas 9 horas de sueño ¨reparador¨.

El secreto para un mejor desempeño o para un alto rendimiento–peak performance–es un sueño reparador. 

Algunas ideas para conseguirlo y darle un impulso a tu productividad, energía y entrenamientos.

 

Prepara un gran ¨set¨ para esa última hora

 

Como si te prepararas para una cita interesante. Que tu habitación este fría. Baja las luces y apaga las pantallas. Aunque muchos usamos el móvil para la alarma, no es bueno hacerlo pues siempre estaremos tentados a chequearlo, con lo cual sacarlo de la habitación es una gran idea.

Puedes también allanarle el camino a tu cerebro para que se vaya despejando. Una lectura de ciencia ficción es ideal para ir bajando el estrés del día.

 

Elige la hora correcta para ir a la cama

 

Siempre recuerdo al Dr. Greg Wells, un experto en máximo desempeño. Según el debemos tener una alarma para levantarnos y otra para ir a la cama. Ir a la cama siempre a la misma hora y a la hora correcta, nos hace propensos a tener una mejor calidad de sueño.

Apaga las pantallas

 

Se ha demostrado que los tonos azules de la luz emitida por el celular, la televisión y las pantallas de las computadoras le roban a tu cuerpo melatonina–hormona del sueño–lo que finalmente hace que sea más difícil conciliar el sueño.

Lo mejor que puedes hacer para dormir bien es evitar la luz azul por completo aproximadamente una hora antes de acostarte. Osea que no haya pantallas en tu habitación.

Si no puedes hacer esto hay dos soluciones, no quejarte de que no duermes o considerar el hecho de usar gafas reductoras de luz azul. Para una noche de sueño buena y reparadora debe haber una luz mínima o ninguna luz en la habitación. 

Deja Ir

 

Deja ir–suelta en banda–el pensamiento de que tienes que dormir si eres de las personas con alteraciones en el sueño. Piensa mejor en ¨ahora voy a descansar¨. Es más fácil pensar así, acostarte, relajarte y darte cuenta de que no tienes que estar dormido. De esta manera eliminas la ansiedad y lo más probable es que te duermas de todos modos. 

Haz la prueba. Presta atención a tu sueño. La falta de sueño tiene mucho que ver en otros indicadores de una salud óptima. Incluso en la ganancia de peso. 

 

 

 

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn

Si decides empezar a ejercitarte y quieres estar en forma, reducir estrés, o aumentar tu fuerza y flexibilidad, y además tener esa experiencia conmigo, me encantaría ayudarte. Yo te facilitaré la orientación y los conocimientos, y una presencia absoluta, para que puedas lograr los resultados que deseas en un ambiente exclusivo, con un muy alto nivel de energía. ¡Avísame!