Si te ejercitas consistentemente y no ves resultados, te aliento a revisar estos errores que son muy comunes y que muchas veces repetimos una y otra vez, sin darnos cuenta de que estos no nos permiten obtener los resultados que tanto deseamos.
Ejercicios abdominales
Muchas personas quieren tener sus abdominales definidos, sin embargo se enfocan en realizar ejercicios de poca importancia.
Los músculos del abdomen se activan con ejercicios funcionales ya que estos ayudan a estabilizar el cuerpo. Las actividades que incluyan entrenamientos de fuerza y los ejercicios pliometricos construyen naturalmente la fuerza abdominal.
Si tienes una capa de grasa encima de tus músculos abdominales, estos no saldrán aunque los trabajes apropiadamente, es decir, no verás resultados en la definición de estos si no reduces la grasa de todo tu cuerpo con rutinas que trabajen grandes grupos musculares, y más importante aún, con una apropiada nutrición.
Una sola forma de ejercitarte
He observado cantidad de gente, en el gimnasio o caminando por mi vecindario, que hace la misma actividad física día tras día y lucen igual año tras año.
He visto ejemplo de corredores o ciclistas que no pueden ni con una cuarta parte de su peso, así como también personas que solo levantan peso y no pueden correr ni un cuarto de milla. El cuerpo necesita variedad. Si tu corazón y tus músculos no son retados, no se volverán más fuertes.
Hay que combinar los entrenamientos para estar en forma.
No sales de tu zona de confort
Una de las cosas que más les aconsejo a mis clientes es que salgan de su zona de confort cuando entrenan, que traten movimientos o ejercicios que reten su cuerpo y los hagan sentir incómodos. Cuando se entrena cómodamente aunque le dediquemos el tiempo necesario a nuestras sesiones de entrenamientos no se conseguirán los resultados que esperamos.
Hay que tratar más duro y más intensamente.
No te estiras al terminar tu rutina
El estiramiento contribuye a que tengas un mejor desempeño y acondicionamiento físico. Cuando eres capaz de moverte a varias posiciones más fácilmente, conseguirás un mejor desempeño atlético, pues tus articulaciones podrán moverse propiamente a través de un rango completo de movimiento. Además de que el estiramiento aumenta la circulación sanguínea en el músculo, lo que mejorará los resultados de tus entrenamientos. Si te estiras constantemente verás una gran mejoría en tu flexibilidad.
Si estas cometiendo estos errores al entrenar te aliento a que trabajes en ellos, quizás no te estés dando cuenta, y corregirlos supondrá una gran mejoría en tus entrenamientos, pérdida de peso y bienestar en general.
Y si quieres aprender a ejercitarte de manera simple y efectiva, no dejes de chequear mi nuevo eBook: Ponte en Forma: Fitness Práctico Para Todos. ¡A la venta ya!