Fitness: 7 de las Tendencias que Verás este Año en Cualquier Sitio

Pili Cuadrado

Pili Cuadrado

Buscando cuáles serán las tendencias de fitness 2018 , me ha encantado descubrir cómo se repiten una y otra vez las tendencias que adoro.

Para este nuevo año, volverán a ser tendencia los entrenamientos de intervalo o HIIT, por sus siglas en inglés. Y los ejercicios de peso corporal. Imagino que si siempre me lees o si entrenas conmigo, este artículo te sacará por lo menos una sonrisa.

De acuerdo a una encuesta anual realizada por el Colegio Americano de Medicina Deportiva y publicada en su Diario de Fitness y Salud, estas son 7 de las 10 tendencias de Fitness del 2018:

 

1 Entrenamientos de Intervalo de Alta Intensidad-HIIT

 

Generalmente una sesión de este tipo de entrenamiento debe durar 30 minutos, sin embargo esta requiere de períodos de trabajo intenso, seguida por un descanso breve.

Hay una razón para que algunos (me incluyo) no nos cansemos de este tipo de entrenamiento. Y es que es una manera super eficiente y efectiva de entrenar, si lo que estas buscando es quemar grasa. Y hacer cardio y fuerza en un solo entrenamiento.

Se pueden adaptar a usuarios de todos los niveles.

 

2 Entrenamientos en Grupo

 

Aunque es una tendencia de hace mucho años, este año tendrá un gran auge. El Colegio Americano de Medicina Deportiva, define este tipo de entrenamientos como un grupo de 5 o más personas que realizan una rutina o entrenamiento dirigidos por un entrenador personal. 😉

Son ideales para mantener la motivación y trabajar en equipo. También para conectar con otras personas que tienen los mismos objetivos de fitness.

En mi experiencia trabajando con grupos de 4 a 5 personas puedo decir que lo que sale de estas clases es buenísimo, desde el punto de vista personal como profesional. Se dan sesiones super originales y retadoras que hacen que las personas se sientan super bien no sólo físicamente sino también anímicamente.

Estas clases pueden ser de bandas de suspensión, peso corporal, HIIT o cualquier otra clase en grupo como las de Spinning o Soul Cycle.

 

3 Entrenamientos de Peso Corporal

 

Este tipo de entrenamiento se ha usado durante siglos como forma de entrenamiento de fuerza o resistencia. Sin embargo según el Colegio Americano de Medicina Deportiva, es en los últimos años que se ha convertido en tendencia.

Cuando usas solo tu peso corporal, puedes trabajar varios músculos a la vez y ejercitarte donde estés y cuando lo desees. Además, tienes innumerables movimientos para elegir, por lo que nunca será aburrido.

Estos entrenamientos también implican poco equipo, por lo que es una gran opción para aquellos que quieren entrenar de manera más simple y minimalista.

 

4 Entrenamientos de Fuerza (Strength Training)

 

El entrenamiento clásico de fuerza parece resistir el paso del tiempo, ya que se ha abierto camino en la lista desde que comenzaron a hacer esta encuesta hace 12 años.

Es importante que se entienda que el entrenamiento de fuerza o peso, o de resistencia, como muchos fisiólogos prefieren llamarle, no es lo mismo que el levantamiento de pesas.

Este tipo de entrenamiento, es sencillamente la contracción de músculos en contra de una fuerza, de manera que estos se fortalezcan. Este no solo se realiza con las máquinas de pesas o las barras pesadas que hay en los gimnasios convencionales.

Existe una gran variedad de ejercicios o tipos de rutinas dentro de los entrenamientos de fuerza. Como las pesas libres o mancuernas. También los ejercicios de peso corporal y las bandas de suspensión.

 

5 Profesionales del Fitness Educados y Certificados

 

Para los que buscan ayuda para ponerse en forma, es importante contar con personas que hayan obtenido una certificación.

Personalmente creo que un Entrenador Personal, no debe conformarse solo con la certificación básica. Un entrenador personal debe también tomar cursos o asistir a conferencias que lo formen como ser humano.

Eso definitivamente hará una diferencia en sus clientes.

 

6 Yoga

 

Debido a que hay tantos estilos, las tendencias de yoga cambian constantemente. El yoga es ideal para trabajar tu flexibilidad y movilidad. Y puede ayudar a aliviar el estrés y mejorar tu salud mental.

 

7 Entrenamiento Funcional

 

El entrenamiento funcional no es más que el uso del entrenamiento de fuerza para mejorar el equilibrio, la coordinación, la fuerza, el poder y la resistencia. De manera que una persona tenga la capacidad de realizar correctamente las actividades de la vida diaria.  

Levantar bolsas del supermercado, subir las escaleras y mover muebles requiere del uso de tus músculos. El peso muerto, por ejemplo, es un ejercicio funcional porque usas todo tu cuerpo. Como cuando recoges algo del piso y lo cargas.  

El entrenamiento funcional te ayuda a replicar los movimientos que realizas en la vida diaria. De esa manera, te sentirás fuerte fuera del gimnasio, también.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn

Si decides empezar a ejercitarte y quieres estar en forma, reducir estrés, o aumentar tu fuerza y flexibilidad, y además tener esa experiencia conmigo, me encantaría ayudarte. Yo te facilitaré la orientación y los conocimientos, y una presencia absoluta, para que puedas lograr los resultados que deseas en un ambiente exclusivo, con un muy alto nivel de energía. ¡Avísame!