Yoga Flow: Ganando en mis entrenamientos

Picture of Pili Cuadrado

Pili Cuadrado

Cuando trabajamos con un solo tipo de entrenamiento o rutina, nuestros movimientos se vuelven automáticos. Con lo cual nuestro cuerpo se adapta rápidamente. A esto se le llama memoria del músculo. Aunque son excelentes ejercicios y tienen sus beneficios, mientras le des a tu cuerpo los mismos movimientos–sentadillas, push ups o crunches–de manera consistente, los resultados serán los mismos. Esto es porque los músculos trabajan de la misma manera todo el tiempo. Y para que cambien hay que sorprenderlos. 

 

Cómo empecé a hacer Yoga Flow

 

Aunque soy una persona muy activa y tengo una especialidad en diseño de rutinas, si solo me ciño a los ejercicios de peso corporal y bandas de suspensión, mis músculos trabajarán siempre de la misma manera.

Con la meta propuesta para este año de convertirme en profesora de Yoga, la escuela donde tomaré dicha certificación me requirió asistir a clases de Yoga Flow o Vinyasa como completivo para esta certificación. Para que mi cuerpo se fuera habituando a las poses y secuencias. En general para ir aprendiendo. 

Nunca fuí muy de Yoga, debo confesar. Quizás porque en el momento que tuve la oportunidad de tomar clases, no elegí la clase correcta o veía el fitness–wholefitness–de otra manera. 

He escuchado en ocasiones que cuando pensando en yoga, hay que elegir el estilo que va con uno. Muy cierto. 

Hoy tomé mi clase número 21 de Yoga Flow, y me encanta. Me encanta el estilo divertido y creativo pero, duro de esta clase. Donde–a mí me pasa–entras en un estado de flow porque se apaga totalmente la corteza prefrontal poniéndose en off esa vocecita que tanto nos atormenta.

Y como le estoy dando a mis músculo lo opuesto a lo que estan acostumbrados, he ganado mucho en la tonificacion de mis triceps, biceps y glúteos. 

He tenido en tan sólo dos meses resultados sorprendentes. Más flexibilidad y fuerza sobretodo en el core y en mis brazos ni hablar.

He añadido, también a mis entrenamientos sesiones de Yin Yoga. Hago una sesión diaria desde hace cuatro meses. Con lo cual he sorprendido a mis músculos con estiramientos profundos. 

 

Qué es Yoga Flow

 

También llamado Vinyasa, este estilo de Yoga es más avanzado que el Hatha Yoga, donde hay una mayor demanda física a través de las diferentes poses. 

Es una serie de posturas que trabajan la parte cardiovascular con su flujo de movimientos y su paso rápido. 

Cada movimiento esta sincronizado con una respiración, lo que hace subir la temperatura del cuerpo. Al calentarse la sangre esta fluye mas fácilmente lo que crea una mente y un cuerpo mas livianos y saludables.

Hay dos cosas en este estilo de Yoga que me encantan. Lo que se dice que es su sello distintivo, ninguna clase es igual a otra. Y que es una manera excelente para construir fuerza y flexibilidad. Lo que a su vez te servirá en cualquier otra tipo de entrenamiento. 

 

Yin Yoga

 

Otra estilo de Yoga que me ha hecho muchísimo bien para contrarrestar todo el trabajo de las bandas y del mismo Yoga Flow, es el Yin Yoga. 

Es un estilo de Yoga desarrollado en Japón. Donde las poses se mantienen entre 3 y 8 minutos, lo que permite que el estiramiento sea profundo. Trabajando específicamente los ligamentos, las articulaciones y la fascia.

Es para mí, un excelente momento para meditar y construir resiliencia, mientras estás en las poses que, aunque difíciles e incómodas, siempre llegas a encontrar en ellas la comodidad. 

Te garantizo que después de una clase de Yin Yoga, sentirás tu cuerpo, mente y espíritu rejuvenecidos. 

 

En conclusión

 

Te aliento a pensar en lo que haces actualmente para ejercitarte. Si levantas peso todo el tiempo, eventualmente tus hombros, piernas o bíceps solo recordarán eso. Además de que tus músculos tenderán a acortarse y a apretarse. Por eso hay que darles el correcto estiramiento y trabajar su flexibilidad con otro tipo de entrenamiento, como en este caso el Yoga Flow o Vinyasa o el Yin Yoga. 

Y si de igual manera solo haces Yoga, tu flexibilidad será tanta que al no sentir el estiramiento, podrás poner tus articulaciones en riesgo. 

La meta sería crear músculos y articulaciones balanceadas. Por eso tienes que darle a tus músculos lo opuesto a lo que están acostumbrados. 

Si estás buscando desarrollar fuerza y ​​flexibilidad y quieres todavía sentir que hiciste una clase en la que tuviste que esforzarte y sudaste, prueba una clase de Yoga Flow o Vinyasa. Es una de las mejores formas de aprender a empujar más allá de tus limites de manera segura e incluso, cuándo parar o retroceder, porque aquí no es cuestión de perfección sino de progreso y sí, hay que estar dispuesto a salir de la zona de comodidad y exponerte a lo que te hace vulnerable, que después de todo es lo que te hace más auténtico. 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn

Si decides empezar a ejercitarte y quieres estar en forma, reducir estrés, o aumentar tu fuerza y flexibilidad, y además tener esa experiencia conmigo, me encantaría ayudarte. Yo te facilitaré la orientación y los conocimientos, y una presencia absoluta, para que puedas lograr los resultados que deseas en un ambiente exclusivo, con un muy alto nivel de energía. ¡Avísame!

deneme bonusu veren siteler - canlı bahis siteleri - casino siteleri casino siteleri deneme bonusu veren siteler canlı casino siteleri
news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news news